El próximo 2 de junio, más de 13 millones de ciudadanos de Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas podrán elegir 148 cargos de elección popular entre los que resaltan gobernadores, diputados y miembros de ayuntamientos.
Según el informe de la Comisiones de Vinculación con Organismos Públicos Locales, que preside el consejero Marco Antonio Baños Martínez, y de la Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales 2018-2019, que preside la consejera Pamela San Martín, se tiene un avance de 60% en las 662 actividades que se establecieron para la organización de estos comicios.
El informe detalla las actividades establecidas en el Plan Integral y Calendario de Coordinación de los Procesos Electorales Locales 2018-2019, así como del proceso electoral local extraordinario del estado de Puebla.
¿Qué opinas?
Foto: Archivo